Como Honrar la Medicina del Cacao
en tiempos donde las Ceremonias son Tendencia

   Seguro has escuchado de las Ceremonias de Cacao, haz asistido a alguna, tal vez ofrezcas Ceremonias de Cacao, o hayas escuchado sobre el Cacao Grado Ceremonial. Hay ciertos tipos de Cacao que son los más apropiados para utilizar en Ceremonias de Cacao y otros que sirven para Chocolatería o repostería. “Grado Ceremonial” es un termino que en un principio se utilizó únicamente para la denominación del Té Verde Matcha cuyas profundas raíces en el Budismo Zen hacían que la preparación al igual que la ingesta de este Té fuera totalmente Ceremonial y se considerara una practica espiritual. El Té Verde Matcha de mejor calidad se le conocía como el Imperial y antiguamente solo los Sacerdotes y la Nobleza podían adquirirlo y consumirlo, algo muy similar al consumo de nuestro Cacao hace 600 años. En la actualidad, el Té Verde Matcha tiene una certificación que lo valida como apto para Ceremonia de Té (haciéndolo un producto superior) o apto para alimentos (calidad inferior). 

Para el Cacao, no hay ninguna certificación que lo valide como apto para Ceremonias. De hecho, es algo que expertos en Chocolate en Mexico desconocen, o que simplemente no tiene validez en términos de calidad. Tampoco, existe un verdadero consenso oficial entre Cacaoteros, Chocolateros o Ceremonialistas a nivel mundial sobre que es Cacao Grado Ceremonial. Lo que sí tenemos, son ciertos ´acuerdos´ que abarcan este tema. En breve, les compartiré dichos acuerdos, además de agregar algunos nuevos que veo son necesarios, al igual que algunas sugerencias para enaltecer el Cacao en tiempos donde la Ceremonias de Cacao son tendencia. 

Un poco de Background. El termino Grado Ceremonial es un poco subjetivo. Se cree que fue adoptado por un Estadounidense que radica en Guatemala, Keith Wilson. El denominado “Chaman del Chocolate” quien ofrece terapias grupales añadiendo el elemento de una bebida de Cacao para facilitar los procesos de sanación. Esta persona, catalogó el Cacao que conoció en una comunidad Maya en Guatemala como Grado Ceremonial en el principio de los dos mil, catalogándolo como superior. A través de ese Cacao conectó con el “Espíritu del Cacao” quien se convirtió en un gran aliado en su camino de sanación ya que “abría todas las ´puertas´ sin la necesidad de enteógenos.”  Ahí se popularizaron las llamadas “Ceremonias de Cacao” y se re-descubrieron sus beneficios para trabajos espirituales…pero, además de estar lejos de una raíz ancestral, las verdaderas Ceremonias con Cacao mesoamericanas fueron eclipsadas por la creciente tendencia de agregar el elemento de bebidas de Cacao en dichas Ceremonias o mas bien experiencias. En Guatemala también surgieron otras personas que hoy en día son muy reconocidas y ofrecen costosos entrenamientos como facilitadores de Cacao. Como es el caso de Izaias Mendoza de Lavalove Cacao, quien a los 14 años trabajó con Keith Wilson en sus plantaciones. Izaias fué criado en una humilde familia Cristiana, pero retornó a su raíz Maya en la adolescencia y se preparó en las enseñanzas indigenas para convertirse en Abuelo joven de un linaje ancestral Maya. Después de ser iniciado como Chaman del fuego, incorporó la bebida de Cacao en sus ceremonias de Fuego. Mucho antes de él y de Keith, en Mexico el Cacao siempre estuvo presente en rituales ancestrales pero el Cacao se dejó de asociar con Mexico, a pesar de que Mexico fue quién le mostró el Xocolatl sagrado al mundo.

Es importante comunicar que en Mexico, muchos arqueólogos y antropólogos aseguran que nunca existió una Ceremonia de Cacao precolombina sin embargo hay algunos portadores de linajes ancestrales que aseguran que sí existían, pero que sus registros fueron perdidos tras la invasion española u ocultados por cientos de años para proteger el conocimiento. Se dice que Arqueólogos educados en Mexico ven con ojos colonizados, y no pueden decifrar ni entender la profundidad de ciertos codices o reliquias desde la cosmovisión ancestral entorno al Cacao. Por ello existen varios grupos que resguardan mucha de esta información y legado ancestral; información que rara ves encontraras en libros.

“Lo importante aquí, es que las Ceremonias de o con Cacao están mas presentes que nunca. Además de sus muchos beneficios tónicos y medicinales, el Cacao es un gran aliado en la sanación emocional, el despertar espiritual, la expansion de conciencia y apertura de nuestro corazón.”

-Blanca Chavez

 

En la actualidad hay centenares de Cacaos comercializados como Grado Ceremonial. Sin embargo no todos son de buena calidad, y muchos diría que ni son aptos para ceremonias, además los precios de estos Cacaos se han elevado exorbitablemente en los últimos 10 años, especialmente en Estados Unidos y en el mundo. Es difícil discernir cuál es de mejor calidad para alguíen que no sabe mucho de Cacao. De hecho probé muchos Cacaos grado ceremonial famosos en Guatemala que sabían a semillas  quemadas y algunos que olían a moho. Otros Cacaos Grado Ceremonial que además de ser carísimos, simplemente no me ´vibraban,´ después de investigar, descubrí que eran cacaos procesados en maquinas industriales y hechos en Estados Unidos. También, he tenido la fortuna de probar Cacaos que me dieron una profunda sensación de bienestar solo con tenerlos conmigo y que al transformarlos en bebida ceremonial he tenido experiencias extraordinarias. El arte de hacer Chocolate, es eso… ¡Un arte!   Toda una vida se puede dedicar a aprender sobre Cacao y décadas para aprender a cultivar Cacao para producir Cacao de calidad. En Mexico tenemos Cacaos Nativos Ancestrales que superan a muchos en el mundo en términos de calidad, aroma y también de ´vibración´ por ser Tan Ancestrales. Son Cacaos cotizados en el mundo por Chocolateros extranjeros y tristemente poco conocidos por Mexicanos. De hecho hay Mexicanos que están dispuestos a pagar en dólares por estos Cacaos Grado Ceremonial extranjeros habiendo el mejor Cacao ancestral como es el del Xoconuzco aquí. 

Donde vemos mucha apreciación por estos Cacaos Nativos  “Finos de Aroma”, es en el movimiento “Bean to Bar” y gracias a esto, muchas plantaciones familiares y comunitarias están protegiendo, retomando y revalorizando el trabajo en los Cacaotales. Cada año, Cacaos con ´denominación de origen´ Mexicanos, son reconocidos gracias a barras elaboradas por Chocolateros “Bean to Bar” que ganan medallas en los famosos Chocolate Awards. En Mexico, cada ves hay más Chocolateros en este movimiento, pero la parte mística y espiritual del Cacao pocas veces está presente. Son semillas sumamente cuidadas, nativas y con inigualables cuidados pre y post cosecha provenientes de lugares prístinos en sistemas agro-forestales. Considerando estas características la Pasta de Cacao 100% pura de estas semillas también se podría considerar apto para uso Ceremonial, lo único que faltaría sería el Poder de la Intención Ceremonial.  

En mi caso, hacer Cacao en mí metate para una ceremonia o hacer Cacao para barras es *Sagrado* y lo hago siempre con la conciencia de que el Cacao es un sacramento, una medicina ancestral, un superalimento y una planta Maestra.  En Mexico, la desconexión a nuestra raíz, ha causado que la apreciación por la Chocolatería estilo Europea supere la esencia ancestral. En los pasillos de los supermercados nos seguimos encontrando Chocolate Abuelita, polvos de Cocoa, e infinidad de barras Europeas con leche, azúcar, grasa butírica, lecitina de soya, colorantes, etc. Inclusive, se alaban a Chefs Chocolateros que trabajan con coberturas o trabajan con Chocolates Europeos de semillas provenientes de Africa, donde esos Cacaos dejaron de ser plantados con amor y reverencia, donde el productor y recolector son los nuevos esclavos, por las condiciones de trabajo inhumanas y donde esos cacaos son sumamente procesados hasta matarles su esencia espiritual. En cualquier esquina de Mexico nos encontramos con chocolates Sucedáneos, claro reflejo de una estrategia del colonialismo, quitarles a los Mexicanos su raíz y reemplazar algo que alguna ves fue tan sagrado y valioso, por algo tan banal.

Quizá, el surgimiento de las Ceremonias de Cacao es un fuerte llamado para concientizar la verdadera esencia del Cacao. Sabiendo esto, si vas a consumir Chocolate de calidad, recomiendo que renuncies, si no lo has hecho aún, a cualquier Chocolate industrializado de por vida. Si gustas comer Barras de Chocolate  mejor que sean ¨Bean to Bar,¨ o de Chocolateros Mexicanos, o de comunidades que elaboran Chocolate Real. Consumir Cacao Sucedáneo es una falta de respeto a nuestro cuerpo y a nuestra raíz como Pueblo Ancestral. En mi Chocolatería, decimos que es Chocolate ´Descolonizado´ porque utilizamos Semillas Nativas de México y evitamos utilizar leche, azúcar, colorantes, lecitinas etc. 

En la actualidad, hay muchos Cacaos catalogados “Grado Ceremonial”, esto mayormente se ve en Guatemala, en Estados Unidos y en lugares con comunidades grandes de extranjeros como es Tulum. Como alguien que ha observado el movimiento de Ceremonias de Cacao desde el 2012, que ha probado y estudiado mas de 100 Cacaos (estoy certificada como catadora profesional de Cacao), que ha trabajado Cacao desde el Cacaotal, que recibió la vision y misión de compartir Cacao como sagrado, y que es sumamente sensible al factor energético por haber tenido un camino espiritual desde niña, propongo lo siguiente:

 

  • Probar varios Cacaos puros que contengan o no la etiqueta de “Grado Ceremonial” hasta encontrar el que mas nos resuene en términos de sabor, aroma, y vibración. 
  • Tener una libreta especial donde anotas el Cacao que vas probando y después de trabajar con uno de ellos, añadir notas de cómo te asentó ese cacao en particular- como se sintió tu corazón, tu mente, tu cuerpo, tu alma. ¿Qué cosas surgieron? 
  • Recomiendo dedicar por lo menos un mes entero a conectar con un solo Cacao para crear una relación más profunda con el Espíritu de esa variedad. Después de un tiempo de comulgar con ese Cacao, seguro encontraras el que mas te ´vibre´ o descubrirás cuales te apoyaran más en ciertas áreas. Por ejemplo, yo tengo un Cacao que me asienta muy bien beber todos los días, otros Cacaos qué utilizo para trabajos fuertes o Ceremonias, y claro, los Cacaos que son ´finos de aroma´ para mi Chocolatería. 

Estas son mis recomendaciones para encontrar
el mejor Cacao “Grado Ceremonial.”

  • Debe ser de variedad Ancestral/ Nativo/Criollo 
  • 100% puro Cacao 
  • El Forastero o los híbridos como el CCN51 no son aptos para ceremonias y tampoco Cacaos de monocultivos
  • El Cacao debe ser Orgánico y crecido en un cacaotal de manera natural
  • De preferencia será fermentado y secado al sol, aunque algunos cacaos ´lavados´ o ´beneficiados´ también son perfectamente aptos 
  • Conseguido directamente del productor o de quien transforme las semillas de ese productor con ende Ceremonial y que sepa lo que está haciendo
  • Que tenga un solo origen y que no sea mezclado con cacaos de otras zonas (menos otras variedades de cacaos que no sean Criollos)
  • Que ese Cacao tenga una energía especial, suave, de alta vibración, que puedas ´sentir´ y provenga de un lugar natural con profunda conexión a los Ancestros 
  • La etiqueta de la Pasta de Cacao Ceremonial o Semillas tendrá la información de su Origen, también deberían incluir importante información como: productor, nombre de la finca, variedad de cacao, inclusive ficha técnica (lote, cosecha, días de fermentado, días de secado)

Recomendaciones sobre el Ceremonialista y la Ceremonia

  • Tendrá total transparencia sobre donde proviene su Cacao 
  • Si la bebida de Cacao no fue elaborada en frente de ti, te dirá todo lo que lleva y como se preparó
  • Una dosis ceremonial será  de 35-50 gramos por persona por taza y te lo hará saber
  • No se mezclara con medicinas ancestrales psicodélicas (Aunque nuestros ancestros muchas veces lo hacían, no es necesario para una Ceremonia de Cacao)
  • Te hablará sobre las contraindicaciones del Cacao antes de invitarte a beber Cacao
  • No llevara ni azúcar ni leche, será a base de Agua
  • No lo prepararía ni lo serviría en ollas metálicas ni en vasos de plástico o de papel
  • No herviría jamás el Cacao
  • No utilizará polvo de Cacao ni ningún cacao que no sea 100% pasta pura o semillas
  • La persona que lo preparará estará en una vibración alta, serena y tendrá vasto conocimiento sobre el Cacao, especialmente sobre la Historia del Cacao desde la visión Ancestral. 
  • Sí vives en Mexico recomiendo que sea CACAO MEXICANO, para apoyar el productor Mexicano y honrar nuestra Raíz. 
  • Se tostará ligeramente, si se tuesta en comal que sea un tueste suave y consistente para no quemar sus propiedades
  • La molienda será a mano en metate o en molino de piedra. Nada de maquinas industriales. 
  • Será alguien que tenga la bendición de ofrecer Ceremonias, experiencia para ser Guía y de preferencia alguien que lleva años trabajando con Cacao. Siempre indaga sobre la experiencia que tiene esa persona o si solo tomó un curso de fin de semana.
  • Será una persona que siempre limpie los espacios energéticamente, sepa contener un circulo, montar un altar, prender un Fuego, etc.
  • No apropiará ninguna Cultura Mesoamericana

IMPORTANTE: Cabe destacar, que alguien que dirigirá una Ceremonia de Cacao debería también ser un experto en Cacao y debe saber cómo preparar correctamente una bebida para uso ritual. Aparte de tener conocimiento de su Cacao, también deberá ser una persona que elabore la bebida de cacao de forma sagrada- preferiblemente en frente de las personas que la van a ingerir. Si no es el caso, debe existir total y perfecta transparencia sobre de donde vino su cacao, sus ingredientes, sus orígenes y su preparación, etc. 

Siempre pregunta ¿De dónde es este Cacao?

Si este no es el caso, entonces puede ser que te encuentres en un Ceremonia o Evento CON Cacao y no tanto una Ceremonia DE Cacao.
Es importante difundir que existen Ceremonialistas actuales que además de estar conectados con la raíz,  provienen de un linaje. Otros, aunqué sean del movimiento “New Age” o Espiritual, son auténticos y nobles, y todos ellos están ayudando a enaltecer la cultura del Cacao. Es importante saber discernir, porqué no todo es blanco o negro. No todas las Ceremonias de Cacao post modernas son para lucrar y aprovecharse de una tendencia emergente. Es cierto que hay mucha gente inexperta y personas que le están dando una reputación negativa a las Ceremonias de Cacao, pero lo mejor es enfocarnos en que hay un interés gigante en este momento entorno al Cacao y hay que saber dirigirlo bien, de vuelta a la raíz. Si somos expertos en Cacao, entonces hay que poner nuestro granito de arena y en vez de juzgar, hay que encomendarnos a la tarea de educar y compartir saberes.
Lo que está claro es que estas Ceremonias cada vez se harán más presentes y deseo mucho ver que nuestro Cacao sea enaltecido, honrado, cuidado y respetado. Que la Cultura del Cacao en Mexico re-emerja sin volver a ser profanado como cuando se lo llevaron a España y lo corrompieron. ¡Que los productores de Cacao emerjan en abundancia y no solo los extranjeros que venden Cacao o ofrecen Ceremonias de Cacao a nivel Internacional!
También, cada día se ven más Entrenamientos, Certificaciones y Cursos sobre Ceremonias de Cacao. Me recuerda un poco a lo que ocurrió con Certificaciones de Yoga en los 90´s y Yoga Alliance. Antes de eso, tenias que ser un verdadero Yogi antes de convertirte en Maestro y meritar poder abrir una escuela o crear un nuevo estilo de Yoga. Ahora, cualquier persona puede convertirse en Maestro o Maestra de Yoga en pocas semanas. Lo mismo está ocurriendo con el Cacao. Es un elemento muy fácil de conseguir y agregar a cualquier actividad de índole espiritual. Recomiendo que si sientes el llamado a trabajar con Cacao y ofrecer Ceremonias con Cacao, que primero estudies con expertos en Cacao, leas muchos libros, estudies los codices, visites comunidades que elaboran Cacao, visites Cacaotales, apoyes a los Cacaoteros y Chocolateros de Cacao Real, que empieces a comulgar con la medicina del Cacao por unos años y te trabajes mucho antes de ofrecer Ceremonias a los demás. ¡Se parte de enaltecer la Cultura del Cacao, conviértete en un experto del Cacao y comparte con el mundo!
 

Espero estas recomendaciones sean de ayuda en tu camino, si gustas mas información escribe a Cacaomuse@gmail.com

 

Cacao Muse ® Todos los derechos reservados. 

10·06·2022

 

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando
Bienvenido a la Tribu